Si has escuchado hablar sobre las acciones de una compañía o las acciones de la bolsa de valores, seguramente te habrás preguntado: ¿Qué son las acciones? ¿Qué significa cuando dicen que las acciones de Apple o de Google subieron o bajaron? En esta guía responderemos a todas tus preguntas.
¿Qué son las acciones de una empresa?
Simple y llanamente, las acciones de una compañía son partes de propiedad de una empresa. Una acción representa un reclamo sobre las ganancias y bienes activos de la empresa. Mientras más tengas, más participación e importancia puedes tener en esta compañía.
También visita nuestras guías: ¿Qué es la bolsa de valores? | Cómo invertir en la bolsa de valores | ¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir?
¿Qué significar tener acciones?
Al tener acciones de una empresa, eres uno de los muchos propietarios (llamados accionistas) de una compañía y, como tal, tienes voz y voto (aunque generalmente tu voz y voto es muy pequeño) en ciertas decisiones de la empresa.
Para ilustrarlo, si la empresa fuera una pizza, tú tendrías cierto corte de la pizza al tener acciones. Como propietario, tienes derecho a una parte de las ganancias de la compañía (mientras más tengas, más ganancias te corresponden) así como a votar en ciertas decisiones de la empresa.
No te pierdas: Los mejores libros de inversión
¿Para qué sirve tener acciones?
Ser dueño de las acciones de una empresa no significa que tienes derecho a ir a una empresa y llevarte las sillas porque tienes cierta propiedad en esta. Pero si significa que tendrás derecho a parte de las ganancias de esta compañía.
Además, al ser propietario de acciones, tienes el derecho a votar en la elección de la junta de directores de tu compañía, generalmente en reuniones que se llevan a cabo una vez al año.
Por ejemplo, al ser accionista de Microsoft no significa que puedes llamar a Bill Gates y decirle cómo crees que él debe manejar la empresa. Así mismo, siendo accionista de una empresa de cervezas no significa que puede entrar en la fábrica y agarrarte una caja de cerveza para ti y tus amigos.
Una de las funciones de una empresa es incrementar las ganancias y satisfacer a los accionistas. Si esto no sucede, los dueños de las acciones pueden deshacerse de los funcionarios de la empresa.
La mejor parte de ser accionista de una compañía es ganar dinero al tener acciones de una empresa. Esto se hace al recibir parte de las ganancias de la empresa (llamadas dividendos) o al vender esta parte de la compañía en la bolsa de valores por un precio mayor al comprado.
Mientras más acciones posees, más parte tienes en las ganancias de la compañía
Otra característica muy importante de ser accionista de una empresa es la responsabilidad limitada, lo que significa que, como propietario de una acción, no eres personalmente responsable si la empresa no es capaz de pagar sus deudas. O por las malas decisiones de la empresa.
Tipos de acciones
Existen diferentes tipos de acciones que representan una marcada diferencia entre sus inversionistas. A continuación te explicamos la diferencia entre los dos tipos más populares:
Acciones comunes
Las acciones comunes (conocida en inglés como Common Stock) es el tipo de acciones más popular. Cuando la gente habla sobre las acciones de Apple, Google, Microsoft, generalmente se refieren a este tipo.
Las acciones comunes representan la propiedad de una empresa y un reclamo (dividendos) en una porción de las ganancias. Los inversionistas en acciones comunes también tienen un voto por acción para elegir a los miembros de la junta, quienes supervisan las principales decisiones de la compañía.
Generalmente, los accionistas comunes reciben mayores ganancias que casi cualquier otra inversión. Este retorno alto tiene un costo, ya que las acciones comunes conllevan más riesgo.
Si una empresa quiebra y liquida, los accionistas comunes no recibirán dinero hasta que los acreedores y los accionistas preferidos sean pagados.
Acciones preferentes
Las acciones preferentes representan cierto grado de propiedad de una empresa, pero generalmente no vienen con los mismos derechos de voto que los accionistas comunes (aunque esto puede variar dependiendo de la compañía).
Los accionistas preferentes están garantizados generalmente un dividendo fijo para siempre. Esto es muy diferente a otros tipos de acciones comunes, en las cuales las ganancias no están garantizadas.
Otra ventaja que tienen los accionistas preferentes es que en caso de liquidación, los inversionistas con acciones preferentes son pagados antes de los propietarios de acciones comunes.
¿Para qué le sirven las acciones a una empresa?
¿Por qué una empresa necesita tener acciones? ¿Por qué los fundadores comparten las ganancias con miles de personas cuando podrían quedarse con los beneficios a sí mismos? La razón principal es que en algún momento todas las empresas necesitan recaudar fondos, lo cual les permite crecer más rápido.
Para tener más dinero para crecer, las empresas venden partes de su compañía a inversionistas. Esto es mejor que pedir préstamos a un banco ya que el banco les exigirá pagar la deuda con términos estrictos y con mucho interés.
Vender acciones es ventajoso para la empresa porque no requiere devolver el dinero a cierto plazo o pagar interés. Todo lo que la empresa promete a los accionistas es la esperanza de que algún día estas valdrán más que ellos están pagando.
La primera venta de una acción, que se emite por la propia empresa privada, se llama la OPV (Oferta Pública de venta, conocida en inglés como IPO).
Riesgos de tener acciones de una compañía
Hay que mencionar que no existe ninguna garantía cuando se invierte en acciones de una empresa. Algunas compañías pagan dividendos a sus inversionistas, pero otras no lo hacen. De hecho, las compañías no tienen ninguna obligación de pagar dividendos y pueden parar de pagaros en el momento que crean conveniente
Si una compañía no paga dividendos, un inversionista puede ganar dinero con las acciones mediante el valor que el mercado o a bolsa de valores pague por estas partes de la compañía. Aunque muchas inversiones pueden resultar muy lucrativas, las inversiones en malas compañías pueden llegar a valer nada.
Por eso es importante analizar el riesgo implicado en toda inversión y tener presente que ninguna inversión es 100% segura. Sin embargo, las inversiones con mayor riesgo suelen ser las mejores remuneradas.
Esta es la razón por la cual, una inversión en la bolsa de valores históricamente ha tenido un retorno promedio de alrededor del 10% al 12%.
¿Qué son las acciones? Preguntas y respuestas
Tienes más preguntas sobre ¿Qué son las acciones de una compañía? ¡Estamos aquí para ayudarte! Déjanos un comentario en la parte de abajo y te ayudaremos a resolver todas tus dudas sobre las acciones e inversiones en la bolsa de valores.
También, si quieres saber más sobre los diferentes tipos de inversión y los diferentes tipos de acciones, (como las acciones comunes y preferentes), déjanos un comentario en la parte de abajo y te ayudaremos a aclarar tus inquietudes.
Me gustaría saber si hay mas información personalmente estoy en la cuidad de Mcallen, Texas. Me interesaría saber cuál es el proceso que se lleva a cabo para poder comenzar a invertir en la bolsa gracias
El proceso de inversión es muy variado para explicar en un solo comentario. Te recomendamos empezar por leer nuestras guías:
Podremos responder las preguntas específicas que tengas en la sección de comentarios.
quien me puede asesorar bien. sobre unas acciones de la empresa donde trabajo. Según ellos nos darán acciones pero no entiendo nada.
Algunas empresas dan sus propias acciones a sus empleados como parte de los beneficios de trabajar allí. Dependiendo de la empresa donde trabajes, estas tienen muchas ventajas ya que te beneficias personalmente del crecimiento de la empresa.
Lo más importante que debes saber: tradicionalmente será mejor dejar que el valor de las acciones crezcan y pensar a largo plazo, ya que de esta manera podrás tratar estas acciones como parte de tu estrategia de inversión y obtener ingresos pasivos en el futuro.
Tengo una pregunta: Tendrán conocimiento de alguna pagina web confiable donde invertir en la bolsa, ya sea comprando acciones o lo que sea mas fructífero. Tengo ganas de invertir en alguna empresa comprando así sea una sola acción para probar suerte y ver que tal es, puede ayudarme?
No acabo de entender el interés de las empresas por la cotización de sus acciones; una vez las ha vendido y ha obtenido los recursos que necesitaba, ¿por qué le ha de interesar que su cotización baje o aumente? ¿qué relación hay entre la actividad «real» de la empresa y el valor de sus acciones? Si las acciones «se desploman», ¿significa eso que la empresa vale mucho menos?
La cotización de acciones de una empresa es importante ya que esta determina el valor comercial de una empresa. En la mayoría de los casos, si el precio de las acciones suben es consecuencia de que las ganancias de la empresa también han subido (aunque esto no siempre es correcto, ya que en muchas ocasiones los precios suben debido a la especulación o expectativas a largo plazo de los inversionistas). Después de vender las acciones de una empresa no encuentras ningún beneficio al que esta suba o baje y la historia ha demostrado que las mayores ganancias de la bolsa de valores se realizan a largo plazo.
Buenas noches, antes que nada quiero agradecer por crear este artículo, mi pregunta es, si yo invierto en una empresa x y veo que el precio sigue subiendo bien, puedo retirarme y pedir mi dinero cuando yo quiera o no es cuando yo lo decida.
Agradezco su respuesta.
La bolsa de valores es un mercado. Es decir: para vender tus acciones en una empresa necesitas a un comprador que te pague el valor estipulado por cada una de tus acciones. Debido a la alta frecuencia de mercado, encontrar un comprador para la mayoría de compañías no es nada difícil. Tu decides cuándo vender tus acciones y podrás realizarlo siempre y cuando exista una persona dispuesta a pagar ese precio por ellas.
Porque algunas compañias regalan acciones a sus clientes
Una compañía que regale acciones a sus clientes no es necesariamente una buena compañía para invertir. Con cada acción que regalan, están diluyendo virtualmente el valor de la compañía para el resto de los inversionistas. Si te refieres a una compañía específica, puedes aportar más detalles y haremos lo posible por responder tu pregunta.
mi pregunta es.. Quien determina el valor de las acciones??? o que procedimiento se desarrolla para determinar el valor de una acción???
Esta es una pregunta muy compleja que no siempre tiene una sola respuesta. En teoría, el precio de las acciones debe ser fijado por la relación entre las ganacias de la compañía y cuánto dinero los inversionistas estén dispuestos a pagar por ella. Sin embargo, en el mundo en que vivimos el precio puede ser inflado por la especulación en ganancias futuras de una compañía o el precio puede desplomarse si un fondo de inversión o fondo mutuo decide vender una alta cantidad de acciones. Esta información es necesaria al momento de tomar una decisión sobre cuál es la mejor compañía para invertir.
Igualmente el precio lo determina el desempeño que tenga la empresa en sus operaciones y a la oferta y la demanda, es decir, si una empresa logra sus objetivos de venta y operaciones el precio de la acción sube 1.- porque la empresa es rentable y 2.- porque al ver los otros inversionistas el buen desempeño de la empresa estos no dudan en querer tener esas acciones y ante eso los tenedores de acciones (que quieren vender) van aumentando su precio de venta y eso hace que suban los precios de las acciones, claro esta, que si tu retienes tus acciones de esa empresa va aumentando su precio y puedes lograr mas rendimientos a largo plazo, es lo bello del mercado de valores
Si yo compro acciones de una empresa a «x» dinero y otra persona compra a precio superior la misma cantidad de acciones ¿esta persona recibe más beneficio por haber pagado más por ellas?
Gracias
No. Todo lo contrario. Esa persona paga más por las mismas acciones de la empresa que tu compraste a un menor precio. Esto representa una oportunidad para ganar dinero con la bolsa de valores al comprar acciones a un precio bajo y vender a un precio más alto.
¿que representan las acciones de una empresa?, ¿cuantas acciones puede tener una empresa y bajo qué criterio se determinan?
Las acciones representan un valor propietario en una empresa. En una compañía pública, puedes comprar millones de acciones (siempre y cuando tengas el capital disponible) y beneficiarte del incremento en su valor a largo plazo.