La Organización Mundial de la Salud ha declarado el Coronavirus (COVID-19) una pandemia, lo que quiere decir que es razonable esperar que el número de casos aumente por todo el mundo. Asegúrate que estás preparado para afrontar las consecuencias del coronavirus con estos pasos y lista de cosas que necesitas.
✅ Cosas que necesitas para prepararte para el coronavirus (COVID-19)
Es importante tener suficientes suplementos y estar preparados porque el coronavirus pudiera causar una interrupción en la cadena de producción (debido a que muchos de los productos básicos son fabricados en China). En casos extremos, el gobierno pudiera declarar una cuarentena obligatoria, lo que pudiera causar una escasez de productos esenciales.
OJO: No es necesario entrar en pánico, pero es muy importante planear para lo peor y esperar que suceda lo mejor.
Estos son algunos productos que necesitarás si quieres estar preparado para el coronavirus. Te recomendamos abastecerte con suficientes productos para el consumo entre 14 a 30 días:
1. 🍴 Comida y agua
Debes tener alimentos que no necesiten estar en el refrigerador y que puedan permanecer bien en el estante durante mucho tiempo, tales como:
- Productos enlatados: frijoles enlatados, sopas, atún enlatado, pollo enlatado, frutas y verduras enlatadas, jugos enlatados
- Condimentos y salsas: ketchup, mantequilla, salsa para pastas.
- Productos secos: arroz, pasta, frijoles, cereales y puré instantáneo.
- Bebidas: café, té, jugos, agua de coco y otras bebidas que disfrutes.
- Leche y alternativas a la leche, especialmente leche en polvo o leche enlatada. Recuerda que la leche de coco, de soja, de arroz o de almendra pueden durar hasta un mes.
- Cereales: avena instantánea (como Quaker) o tu cereal favorito.
- Bocadillos: papitas fritas, barras de proteína, caramelos, frutas secas y nueces ayudan a pasar el tiempo mientras ves Netflix o lees un libro.
- Jugo concentrado congelado: Mientras están congelados, estos duran mucho más tiempo que los jugos listos regulares.
- Alimentos congelados: Las carnes, frutas y verduras congeladas pueden ser un complemento nutritivo y bienvenido para las comidas preparadas con los productos de la despensa.
- Comidas preparadas: Los alimentos congelados, recalentados y comestibles como la pizza congelada o las comidas preparadas (como las de Healthy Choice) pueden salvarte de un apuro.
- Golosinas congeladas: helados y otros dulces congelados
- 👉 No olvides los alimentos para bebés y alimentos para mascotas
Si no puedes ir al supermercado a comprar estos suministros o te preocupa aumentar tu exposición al coronavirus, recuerda que puedes usar los servicios de entrega de alimentos como Shipt o Amazon Fresh.
2. 🍲 Alimentos que comerías en caso de enfermedad
En caso que tengas síntomas de coronavirus, será muy importante permanecer aislado. Necesitarás productos como:
- Sopa
- Galletas saladas o crackers
- Líquido para mantenerte hidratados (Gatorade, Powerade, Pedialyte)
- Gelatina, para mantenerte hidratado (Jello)
3. 🏠 Artículos de higiene
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos aconseja lavarse las manos frecuentemente durante al menos 20 segundos con agua caliente y jabón, para ayudar a evitar la contracción y la propagación del coronavirus.
Dicho esto, debes asegurarte que tienes los suministros de aseo personal e higiene adecuados:
- Alcohol en gel
- Toallas antibacteriales desechables (como las Lysol wipes, SOLIMO de Amazon, o Tub O Towels. Recuerda limpiar tu celular frecuentemente)
- Guantes desechables: para proteger tus manos de los productos de limpieza fuertes, o si estás cuidando a un familiar enfermo. Los guantes de nitrilo industrial son los más recomendados.
- Papel toalla (todavía Amazon tiene el papel toalla marca Presto! en existencia)
- Papel higiénico (el Charmin Ultra Strong tiene buen precio en Amazon)
- Champú
- Pasta de dientes
- Jabón para manos (no es obligatorio que sea antibacterial)
- Desinfectante en spray (como Lysol)
- Limpiador desinfectante para pisos, paredes y baños (si no encuentras en tiendas cercanas, recuerda que también puedes encontrarlos en Home Depot o Lowe’s).
- Jabón para platos
- Cloro / Lejía (si los suministros de limpieza escasean, usa una taza de cloro con cinco galones de agua para limpiar la casa)
- Pañuelos de papel (como Puffs Ultra Soft o Kleenex Everyday)
- Máquinas de afeitar desechables y crema de afeitar
- Toallas sanitarias /tampones: debes asegurarte de que tienes suficiente para un uso de al menos 14 días.
NOTA: El alcohol en gel o gel desinfectante de manos es bastante difícil de conseguir en estos días. Si no saldrás de casa o prefieres aislarte, no necesitarás gel desinfectante, ya que puedes lavarte las manos con agua y jabón en tu casa, lo cual, será más eficaz que el desinfectante de manos.
El único momento en que se debes confiar en el desinfectante para manos es en situaciones en las que no se dispone de agua y jabón, como después de un viaje en transporte público o al salir al trabajo.
Si no encuentras un desinfectante de manos, puedes hacer el tuyo propio con una mezcla de 2/3 de alcohol isopropílico (99% de alcohol para frotar) y 1/3 de gel de aloe vera.
4. 💊 Medicamentos
- Medicamentos con receta: Si usas medicamentos recetados, asegúrate de mantener al menos un suministro de 30 días. La idea es prepararte para una cuarentena de 14 días y tener suficientes medicinas, en caso de que te sea difícil obtener una nueva receta. Recuerda que es posible que algunos doctores estén saturados atendiendo a pacientes de coronavirus.
- Medicamentos para reducir la fiebre: como acetaminofeno (Tylenol) o ibuprofeno (Motrin o Advil)
5. 👉 Otros suministros
- Termómetro: en caso de fiebre, es posible que necesite un termómetro digital.
- Botiquín de primeros auxilios: Invertir en un botiquín de primeros auxilios bien surtido puede ahorrarte una visita a un médico saturado si sólo tienes lesiones menores.
- Alivio del dolor y la fiebre: la fiebre alta es uno de los principales síntomas que presentará alguien que haya contraído el coronavirus. Para estar mejor preparado, asegúrate de tener suficiente Tylenol, Advil, Aspirina u otros reductores de la fiebre.
- Humidificadores: los humidificadores pueden ayudar a aliviar los síntomas del coronavirus como el dolor de garganta y la tos. Un humidificador de vapor caliente como el de Vicks se puede utilizar con aceites esenciales o inhalantes medicinales para un mayor alivio.
🚫 Cosas que NO necesitas para estar preparado para el coronavirus
🚫😷 No necesitas abastecerte de máscaras faciales. Los expertos dicen que no son necesarias para mantenerse sano. Las necesitan los pacientes enfermos y los trabajadores de la salud que los cuidan.
Recuerda que la idea de prepararte para el coronavirus es evitar un virus altamente infeccioso, no es el fin del mundo. Por ahora, no hay razón para creer que un brote de coronavirus a gran escala impactará el suministro de agua, el gas natural o la luz eléctrica.
Es razonable esperar que el agua de los grifos siga funcionando, las luces permanezcan encendidas y podrás seguir cocinando en tu cocina, como siempre lo has hecho.
Por lo tanto, ahorra tu dinero: en este momento, no hay necesidad de comprar grandes cantidades de agua potable embotellada (a menos que sea algo que bebas regularmente en casa), de comprar parrillas de gas para cocinar sin luz, o comprar un generador para mantener las luces y el refrigerador funcionando.
Tampoco es necesario comprar comidas deshidratadas y preenvasadas de estilo militar como si fueras a acampar o a refugiarte en un bunker. Es razonable esperar que el congelador, horno microondas y la estufa sigan funcionando, por lo que las medidas extremas son innecesarias.
Aparte del distanciamiento social que ocasionará la prevención de más casos de coronavirus, tu vida debería continuar como siempre.
¿Cómo prepararte para el coronavirus?
Al obtener los productos mencionado podrás estar mejor preparado para la posibilidad de una cuarentena y estarás bien surtido para el desabastecimiento que probablemente ocasionará el coronavirus. También aconsejamos:
1. Comprar jabón y desinfectantes
Los expertos en salud coinciden ampliamente en que lavarse las manos con frecuencia es la forma más eficaz de evitar contraer la COVID-19. Por lo tanto, debes asegurarte de tener un suministro saludable de jabón.
Un simple jabón en barra para lavarse las manos con regularidad es suficiente, pero recuerda lavarte las manos por lo menos por 20 segundos. Así que no te estreses si no encuentras un jabón de manos antibacterial.
Recuerda que el virus también puede sobrevivir en las superficies durante más de una semana, por lo que las toallitas desinfectantes pueden ser útiles. Los productos de limpieza a base de lejía y etanol pueden ser los mejores para eliminar los virus de las superficies.
Tampoco es necesario acumular desinfectantes, ya que así contribuyes al desabastecimiento. Con uno o dos frascos bastará.
2. No compres mascarillas
Si estás sano, probablemente no necesites comprar mascarillas. Para empezar, no van a ser muy efectivas para prevenir que te enfermes. Las mascarillas quirúrgicas son delgadas y tienen espacios a través de los lados donde los gérmenes pueden entrar fácilmente.
Las mascarillas son útiles principalmente para las personas que ya están enfermas para ayudar a limitar la cantidad de gotas respiratorias que se expelen en el aire al toser o estornudar.
Pero si la gente sigue comprando las mascarillas, seguirá habiendo escasez, y las personas que realmente necesitan las mascarillas, los enfermos y los proveedores de atención médica, no las tendrán.
3.Compra alimentos congelados y enlatados que no se echen a perder
No necesitas abastecerte como si fuera el fin del mundo, pero mantente al tanto de lo que tienes para asegurarte de que no te quedes sin productos si te quedas en casa enfermo durante un par de semanas. Las tiendas de comestibles seguirán abiertas, y siempre puedes pedirle a un amigo o vecino que traiga provisiones si se te acaban.
4. Tener medicamentos
Es crucial vigilar los medicamentos. Se recomienda tener analgésicos, medicinas para la fiebre y descongestionantes, para ayudar a aliviar los posibles síntomas más leves de COVID-19.
Asegúrate que tienes un suministro de 30 o 90 días de medicamentos críticos. En lugar de esperar hasta el último minuto para pedir más medicamentos recetados, pídelos con suficiente anterioridad.
Las personas que tienen una condición subyacente, como una enfermedad pulmonar, una enfermedad cardíaca o diabetes, necesitan estar aún más atentos para protegerse. El coronavirus suele ser más grave en personas con condiciones de salud respiratorias.
5. Verifica tu trabajo y escuelas
Es posible que se incremente cierres de escuelas y trabajos en comunidades donde el contagio es mayor. Debes estar pendiente de las escuelas de tus hijos y que tu lugar de trabajo permanezca abierto.
Cada vez son más las empresas que están cerrando (como Disney, famoso por nunca cerrar sus parques) para evitar la propagación del coronavirus. Otras seguirán evaluando sus políticas de trabajo desde casa, ya que la gente debe ponerse en cuarentena si contrae el virus.
6. Presta atención a las noticias locales
Lo más importante es estar al día con lo que pasa en tu comunidad. Si hay nuevos casos de coronavirus en tu comunidad, será importante estar informado.
Si hubiera casos de coronavirus cercanos a ti, recuerda mantener la calma y no entrar en pánico. Escucha la orientación del gobierno local y de los funcionarios de salud pública.
Mientras tanto, puedes prepararte con los productos necesarios y al practicar hábitos de higiene saludables como lo harías durante cualquier temporada de resfríos o gripe.
Evita el contacto cercano con personas que estén enfermas. Y recuerde, algunas personas que transmiten el COVID-19 pueden no presentar síntomas, por lo que lavarse las manos y limpiar las superficies puede ser muy útil.
¿Qué hacer si tienes síntomas de coronavirus?
Si tienes COVID-19 o sospechas que tiene el virus, debe buscar atención médica inmediatamente.
Tienes varias opciones para obtener atención médica, incluyendo ser atendido por tu doctor primario. Antes de tu visita, es recomendable avisar primero a tu médico para que tomen las medidas necesarias antes de tu visita. Así podrás proteger a los demás de una posible exposición al coronavirus.
Algunos proveedores de atención médica también ofrecen visitas virtuales a través del celular o computadora, así que es posible que no tengas que salir de casa para una evaluación inicial.
Si tiene una emergencia médica, llama al 911. Comunícale a la operadora que tienes el COVID-19 o que sospechas que ha estado expuesto al virus que lo causa.
Esperamos que esta guía te ayude a estar mejor preparado para las dificultados que el coronavirus pueda ocasionar y puedas abastecerte de los productos esenciales. Si tienes preguntas o sugerencias sobre qué comprar y cómo estar preparados para el COVID-19, déjanos un comentario en la parte de abajo y haremos lo posible por resolver tus dudas.